fbpx

Leptospira

Qué es y cómo se diagnostica

Descripción de la enfermedad leptospira

La leptospirosis en una enfermedad infecto-contagiosa de origen bacteriano ocasionada por espiroquetas del género Leptospira spp. que afecta a mamíferos domésticos, silvestres y el hombre por lo que es considerada una zoonosis.

¿Qué agente etiológico la causa?

En la leptospirosis se encuentran presentes nueve especies patógenas y cinco especies intermedias, siendo Leptospira interrogans la de mayor distribución.

inundaciones y leptospira
Los casos de leptospirosis pueden aumentar después de un huracán o una inundación, cuando es posible que las personas o animales tengan contacto con agua contaminada.

Signología

La leptospirosis se puede presentar en dos formas: aguda y crónica.

En la presentación aguda es común observar, agalactia repentina (en ganado vacuno u ovino adulto en lactación), ictericia y hemoglobinuria, sobre todo en animales jóvenes, meningitis e insuficiencia renal aguda o ictericia.

síntomas de leptospira en vacas
Algunos de los síntomas provocados por la leptospirosis en ganado vacuno y ovino son la agalactia repentina, ictericia y hemoglobinuria.

La leptospirosis crónica se presenta provocando aborto, animales nacidos muertos o débiles, infertilidad, insuficiencia renal crónica o hepatitis activa crónica en perros, y casos de oftalmia periódica en caballos.

Medidas preventivas

La vacunación es una herramienta para prevenir la leptospirosis.

Limpieza y desinfección de corrales.

Control de fauna nociva, principalmente de roedores.

¿Por qué diagnosticar la leptospirosis?

La leptospirosis en una enfermedad de suma importancia en salud pública, debido a que es una zoonosis.

Leptospirosis ratas y humanos
La leptospirosis puede afectar tanto al ganado bovino, ovino y porcino entre otros, como a los humanos.

Importancia o impacto económico de su diagnóstico oportuno

Las enfermedades reproductivas, como la leptospirosis, se encuentran dentro de las causas más importantes de las pérdidas económicas en la industria ganadera, debido al costo de los tratamientos, servicios veterinarios y disminución en la producción.

Datos importantes que debes conocer de la leptospirosis

Los roedores son los principales reservorios de Leptospira spp.

Existen más de 300 serovariedades de Leptospira reconocidas a nivel mundial; siendo las serovariedades Hardjo (bovinos), Canicola (caninos) y Bratislava (porcinos) las de mayor prevalencia en los animales domésticos.

Existen reportes de presencia de anticuerpos contra Leptospira spp. en mamíferos marinos.

Hasta la fecha se han reconocido seis especies no patógenas de Leptospira spp.

Hay animales que pueden presentar el estado de “portador asintomático”. Los cerdos, bovinos y caninos son las principales especies animales afectadas por la leptospirosis.

Tecnología de diagnóstico empleada en Divaagen para leptospira spp.

En DIVAAGEN contamos con lo último en tecnología de PCR en tiempo real para la detección de Leptospira spp. y observación en campo oscuro de muestras de orina y sangre.

Diagnostico Leptospira
DIVAAGEN® Tecnología de PCR en tiempo real para detección de Leptospira ssp

Referencias Bibliográficas

Adler B. Leptospira and Leptospirosis en Current Topics in Microbiology and Immunology vol. 387. Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2015.

Gyles C., Prescott J. Leptospira en Pathogenesis of Bacterial Infections in Animals. 4a ed. Blackwell Publishing, 2010.

Boey K., Shlokawa K. Leptospira infection in rats: A literature review of global prevalence and distribution. PLOS Neglected Tropical Diseases vol. 13(8), 2019.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tiene dudas o comentarios?

Escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba nuestras noticias y novedades directo en su email.

GRUPO DIVAAGEN, SA de CV

Av. Paseo de la Reforma No. 502, Col. Lomas del Marqués, CP 76146, Querétaro, Qro.

HORARIO

Lunes a viernes 9 am a 6 pm.

Llámenos a los teléfonos

+52 44 2642 0127
+52 44 2642 0128

Escríbanos a

contacto@divaagen.com

DIVAAGEN® | Todos los Derechos Reservados. México 2022   |   Políticas de Privacidad   |   ACCESO WEBMAIL >

Scroll al inicio